Pulse sobre la imagen que desea ver ampliada.

La relación de María Félix
con los últimos Zares de Rusia
por Fundación María Félix
Junio 2020
A la Doña siempre le gustó coleccionar telas antiguas, encajes, linos y sedas para cuando ella pensaba en confeccionarse algún vestido o abrigo hecho mano de ellas, sin importarle si son cortinas de un palacio chino o telas del siglo XVIII.

En Valencia, España María Félix
lució una de las batas de fino encaje que pertenecieron a la familia imperial rusa.
® Fundación María Félix.
Sin importar cuántos años pasen, ella siempre será una leyenda del cine. María Félix fue una reconocida actriz mexicana que es considerada cono la máxima diva de la llamada Época de Oro del cine mexicano por su talento envidiable dentro de la gran pantalla y una persona con enorme fuerza fuera de ella. Pero, aparte de su éxito cinematográfico, María Félix se convirtió en un icono de estilo gracias a su estilo clásico y elegante.
María estuvo siempre al tanto de la moda, creando así un estilo propio que muchas han tratado de imitar sin ningún éxito. Sus looks han pasado a la historia, recordamos los vestidos más famosos y hermosos de esta legendaria actriz.

® Fundación María Félix
En el año 1984, María asistió a una subasta en Sotheby’s, Londres. Entre varios lotes, compró uno (lote 478) que reunía varias batas del más exquisito encaje que pertenecieron a la familia Romanov de Rusia, los últimos zares rusos.

La Familia Romanov. Foto : Internet
Aunque el lote describe la ropa como perteneciente a las princesas, hijas de Nicolás II, hijo Alejandro III, Zar del Imperio ruso, rey de Polonia y gran duque de Finlandia y Alexandra, nieta de la reina Victoria de Inglaterra, expertos en ropa de la época a quienes se ha consultado, piensan que ésta en particular le perteneció a la zarina Alexandra emperatriz consorte del último zar.
También te puede interesar:


Alejandra Fiódorovna Románova, última zarina.
El zar Nicolás II y la emperatriz Alejandra.
María Félix estrenó la pieza en el Palacio de Minería en la Ciudad de México durante la primera exhibición de Antoine Tzapoff, Cuando la danza se vuelve rito, en 1988. Apareció en la pantalla chica haciendo gala de la prenda en una maravillosa entrevista con Jorge Saldaña desde la sede de la exposición y en 1990 la usó de nuevo cuando llevó la exposición a Tijuana.

® Fundación María Félix

® Fundación María Félix
El 13 de octubre de 1994, llegó a Valencia, España, luciendo como toda una reina para asistir a un homenaje que le brindaban dentro del marco del Festival de Cine de Valencia. Dos años más tarde, lo usó para invitar al mundo a conocer su Casa de las Tortugas en Cuernavaca, México. Con la ya famosa y conocida frase “Tomen posesión de mi casa…” se ganó nuevamente el corazón de su público en el histórico programa “Una Conversación” con el periodista Ricardo Rocha.

® Fundación María Félix
Al fallecer María Félix el 8 de abril de 2002, hubo rumores de que había sido enterrada con una bata de encaje blanco y que un enorme rebozo de encaje blanco cubría su cuerpo. Sus admiradores supusieron que éste fue su atuendo final. Como vemos, no es cierto. El que fue traje de lujo de una zarina fue también uno de los trajes más emblemáticos que usó la Reina de México.
